Así está el panorama en la Gran Parada de Tradición.
Así está el panorama en la Gran Parada de Tradición.
Foto
Cristian Mercado

Share:

“¡Que suene el tun tun!”: sube la temperatura para disfrutar de la Gran Parada de Tradición

Poco a poco el público está llegando a la Vía 40 para el desfile de 177 grupos folclóricos.

Luisa Mazeneth, abogada guajira que trabaja en un organismo de control en Bogotá, madrugó a la Vía 40 para apreciar lo que para ella es el desfile más importante del Carnaval de Barranquilla: La Gran Parada de Tradición.

Contó que llegó el viernes a las 4 p.m. por vía terrestre y que dos horas después iba rumbo al estadio Romelio Martínez para disfrutar de la noche de coronación de la reina Natalia De Castro y del rey Momo Sebastián Guzmán, un show que en su opinión estuvo a la altura de nuestro patrimonio.

Yesenia Meza y su familia.

Este domingo llegó a las 11 de la mañana a uno de los palcos de la calle 77 para bailar al ritmo de los 177 grupos folclóricos que desfilará este domingo desde la 1 p.m para que le rendirán homenaje a las Danzas Especiales y de Relación con la puesta en escena denominada ‘Carnaval: una tradición hecha patrimonio’ a cargo de Luis Soto Durán.

Lo mismo hicieron Yesenia Meza, sus hijos Briana y Samuel, de 8 y 10 años, que a las 8 de la mañana salieron de su casa en el barrio Los Girasoles de Soledad, a un palco en la calle 80.

Ella y su tía Aida Álvarez se quejaron porque desde allí no pudieron disfrutar al máximo del desfile del sábado porque mucho público invadió los andenes.

A dos cuadras de allí, en zona de sillas, Jenny Pirona, nacida en Maracaibo, ofrece los churros que su marido, Jean Carlos Estrada, también de Venezuela, aprendió a preparar.

Jenny Pirona, vendedora de churro.

A los periodistas de Zona Cero contó que en Barranquilla viven desde hace 5 años, ciudad en donde están felices por la acogida que han tenido.

A las 12 del día aguardaba que llegara el público para presenciar el espectáculo.

Poco público en los palcos.

La Gran Parada de hoy

En la vía 40 estarán hoy en el primer bloque paraguas, palos, banderas, trenzas y otros elementos emblemáticos de las danzas de paloteo, indios y farotas al que se le unirán 13 bloques llenos de color y mucha tradición y que exploran los distintos ritmos y bailes de nuestro patrimonio.

¡Abran paso que ya viene la tradición!

Más sobre este tema: